El arte de la música es el arte de la escucha: hacia afuera – en comunidad, en la naturaleza, en el día a día o en los actos más extraordinarios –, y hacia el enorme adentro de cada persona. La música está presente en todas las culturas desde sus orígenes, es una expresión innata en el ser humano que nos ayuda a comunicarnos, estableciendo vínculos y creando comunidades.

En 4’33’’ queremos fomentar la vivencia de la música como un acto creativo y accesible a todo el mundo, y queremos experimentar su potencial transformador desde la práctica en grupo, guiados por un oído cada vez más entrenado y sensible.

Somos un grupo de artistas y profesionales que venimos de mundos sonoros muy variados, desde la música clásica y antigua hasta la música actual, pasando por el jazz y el folclore, con un interés especial en los nexos entre los tiempos y los géneros.


«La idea de la escuela de música surgió hace alrededor de un año. Por mi parte, llevaba un tiempo con muchas ganas de crear un lugar en donde abordar la experiencia musical de una manera más libre y creativa, Rainer me pareció el compañero perfecto para este viaje. La primavera pasada me decidí a compartirlo con él, recuerdo perfectamente el día que quedamos para hablar sobre el tema, la sintonía fue total. A partir de ahí nos pusimos a darle forma al proyecto.» Anatol

«“Las artes son el territorio salvaje que sobrevive en la imaginación, como parques nacionales en el interior de las mentes civilizadas”. Cuando escucho a Anatol, tocando o hablando, a menudo recuerdo esta cita de Claude Lévi-Strauss. Lleva un lugar sagrado dentro, no vendible e inmune a las modas pasajeras. En muchas materias tenemos ideas afines o complementarias, y fue un momento precioso cuando nos dimos cuenta de que los dos soñábamos al mismo tiempo con crear un lugar para aprender música. Así nació 4’33’’». Rainer